Codigo QR de Inicio de Jaimito.es
Ciberbares
Jaimito.es: A mediados de Siglo XX, ciegos y lisiados, recorrian las poblaciones, fiestas y ferias, cantando a son de un violin o acordeon, coplas que posteriormente vendian y que hoy conocemos como Coplas de Ciego o Romances del Cordón.
La llegada de la radio y la TV, acabo con estos cantantes populares.

Coplas del Cordel o Coplas de Ciegos

ciego cantando coplas
Las"Coplas de ciego" o "Romances de cordel" eran historias, basadas en hechos reales manipulados, contadas al son de algún instrumento musical. La mayoria de las veces eran contadas y cantadas por ciegos o lisiados, que ofrecian los libretos de las coplas.
En las Coplas de Ciego, la mayoría de las veces las cantaba el ciego y había un ayudante vidente o lazarillo, que al finalizar las canciones vendía las coplas.
En las Coplas del Cordel, la mayoría de las veces las vendía el autor y se ofrecían sus hojas colgadas en un cordel o lienzo, atadas de un árbol a otro.
Los textos de los folletos de cordel eran simples y coloquiales, por lo que fueron despreciados durante mucho tiempo, pero sirvieron de vehiculo divulgador de las tradiciones populares, del arte cotidiano y de los autores locales, ayudando a mantener la identidad local y el folklore nacional. Las Coplas de Ciego, existen desde la Edad Media, pero durante la primera mitad del Siglo XX alcanzarón un enorme auge y asi cuando llegaban los ciegos a las poblaciones, ferias o fiestas, la gente formaba corro en torno de ellos, esperando oír sus coplas.
Las historias que narraban las Coplas de Ciego, eran cantas por el ciego, al son de un violín renqueante o acordeón y trataban casi siempre de historias truculentas macabras, trágicas, pasionales, de engaños y desengaños, de mentiras y verdades.

Romance de Adelina
Una desgraciada joven
después de perder su honra
se ha enterado que su novio
se iba a casar con otra.
Un día que él vino a verla
y llorando se la encontró:
"¿Qué te pasa, vida mía?"
así le dijo el traidor.
"¿Qué quieres que me pase?
si es verdad lo que me han
dicho" te vas a casar con otra
y a mí me dejas un niño.
"No seas tonta, Adelina,
que todo eso es por envidia,
que nosotros nos queremos
hasta el fin de nuestras vidas"
El hermano que estaba allí
encerraíco en un cuarto,
al oír estas palabras
salió con pistola en mano:
"Tú has sido el que le has quitado
la honra a mi hennana,
si no te casas con ella
a Dios entregas tu alma".
Por fin quedaron amigos
y Fernando se marchó
Y a los cuatro o cinco días
una carta le mandó.
Adelina tuvo carta
cuando menos lo esperaba,
Diciendo el día y la hora
en que Fernando se casaba.
Adelina cogió el puñal
y a la iglesia se marchó,
buscando la hora oportuna
para defender su honor.
Al poco llegaron los novios
y Adelina quedó dentro,
se va para el altar mayor
a pedir impedimento.
"Escucha, mira Fernando,
y fijate en lo que haces,
te vas a casar ahora
y pronto vas a ser padre".
Fernando ha sacao la mano
y una bofetá le ha dado
y Adelina sin clemencia
el puñal se lo ha clavado.
Vino la Guardia Civil
y se la llevaron presa
y delante del juez
estas palabras contesta:
"Yo soy la autora del crimen
porque a mi novio he matado,
se iba a casar con otra
y a mi me había deshonrado".
Copla de la Joven encinta abandonada
Carmela, una niña guapa,
de unas familias muy ricas,
el novio la abandonó
al saber que estaba encinta.

Los padres, que se enteraron
de la manera que estaba,
le dan palizas de muerte
y la arrojan de su casa.

Carmela, que ha decidido
irse en casa sus padrinos,
a la cual la recibieron
como si fuese un hijo.

A los nueve meses justos,
Carmela tuvo un varón;
ella sólita lo cuida
con la voluntad de Dios.

Carmela, que ha decidido
escribir la carta al novio,
a ver si podía ser
construir el matrimonio.

— Toma, Rogelio, esta carta
que Carmela me la ha dado
y dice que a ti te espera
recostadita en un árbol.

Llega Rogelio a la cita,
coge al niño de la mano:
— ¡Qué lástima criatura,
que sea tan desgraciado!

— No digas eso, Rogelio,
no maldigas a tu hijo:
¿te acuerdas del juramento
que hiciste tú conmigo?

— El juramento que hice
todo te lo hice en vano.
Ahí te quedas con tu hijo,
que yo me lavo las manos.

Ha subido a un camarote,
ha dejao una carta escrita.
— Y eso me ha pasado a mí
por no estar en mi casita.

Y ha subido a un camarote,
ha puesto un pie en la ventana
y se ha arrojado al mar
con su hijito del alma.
Romance del crimen de Guadahortuna
En la cañá de Guartuna
¿no saben lo que pasó?
que un novio mató a su novia
sin motivo ni razón.
Antonio se llamaba él
y celoso por demás,
y ella se llamaba Lola
y era de guapa sin par.
La invitaron a un baile
su padre no la dejó,
y sin permiso del padre
en el baile se metió.
Como era tan bonita
le tiraban los sombreros,
su novio le tiró el suyo
y no quiso recogerlo.
"A la salida del baile
me la tiene que pagar,
te he de cortar la cabeza
y la mano principal"
A la salida del baile
él no le pudo hacer ná
porque estaba su tía al lado
y no se pudo acercar.
A otro día por la mañana
Antonio se levantó
Y se fue a casa de su novia
en busca de una ocasión.
Sentada a la entrada del cuarto
ella se estaba peinando:
"Qué quieres Antonio? ¡Vete!
mira que llamo a mi hermano".
"Lo llames o no lo llames
Oolo dejes de llamar,
la mala acción que me hicistes
me la tienes que pagar".
Subiendo las escaleras
la capa se le caía,
y se ha sacado una alfaca
y la ha dejado tendida.
Llamaron a la justicia,
la llevaron a la losa,
toda vestida de blanco
que parecía una rosa.
Allí llamaron a Antonio
por ver si la conocía:
"¿No la voy a conocer
si ha sido la novia mía?"
A las doce menos cuarto
vino el padre a merendar:
"¿Quién ha matado a mi hija?
¿Quién ha sido el criminal?
Si lo cogiera en el acto
lo cosía a puñalás".
Un rosal cría una rosa
y una maceta un clavel,
y un padre cría a una hija
sin saber para quién es,
si para algún criminal
si para un hombre de bien.
Los amores desgraciados de Maria
María tenia amores
con un tal Pedro Cardeño
y ella le quería mucho
porque era un chico muy bueno.
A los padres de María
nunca jamas le hizo gracia
porque querían casarla
con un sobrino de casa.
El veinticinco de mayo
le prepararon la boda
Y a otro día de mañana
ya estaba la gente toda.
Ya estaba la gente toda
María vestida de gala
y al ver a su primo entrar
cayó al suelo mareada.
Cayó al suelo mareada
pero pronto volvió en sí
advirtiéndole a la gente:
"voy un momento al jardín".
Viendo que ya se tardaba
echaron mano a buscarla
y en la orilla del pozo
se la encontraron ahogada.
Llamaron a la justicia,
la subieron a su casa,
y del pecho le han sacao
una lastimosa carta.
"Adiós mis padres queridos,
hermanos y demás gente,
para casar sin amores
he preferido la muerte".
El ataúd de María
era blanco y de nogal,
Y a sus padres les ha servido
como notable ejemplar.
La corona de María
sus amigas la llevaban,
de las flores más bonitas
que crían las valencianas.
A la entrada del cementerio
se oye una voz muy dolida,
que es la del galán don Pedro
que estas palabras decía:
"adiós María de mi alma,
que luto te guardaré
y al no casarme contigo
con ninguna casaré".
Joaquin Penal
En la provincia de Murcia,
este caso sucedió,
con una honrada joven,
en defensa de su honor.
Un mocito de aquel pueblo
de amores la pretendió
y al ver que se hallaba encinta,
el traidor la abandonó.
Y para mayor desprecio,
al momento se casó
con una joven del pueblo,
llamada resurrección.
Pero Isabel al saberlo
juró de vengar su honor,
y al poco de estar casado,
le dio muerte a traición.
La metieron en la cárcel,
y al poco tiempo de esto
dio a luz un pobre niño,
más hermoso que lucero.
De los brazos de la madre
ya al niño lo arrebataron,
lo llevaron a la inclusa
y al punto lo bautizaron.
Como nació en la cárcel,
en oscura soledad,
Joaquín le han puesto de nombre
y de apellido el Penal.
lloraba la pobre madre
llena de pena y dolor,
por aquel hijo querido,
fruto de su corazón.
Llegó el día del juicio
y acudió ante el fiscal,
para leer la sentencia
a la infeliz criminal.
La sale pena de muerte,
pero por intercesión,
de que algunos magistrados
la concedieron perdón.
A treinta años de presidio,
redujeron la sentencia
y a la pobre de Isabel,
la destinaron a Ceuta.
Al levantarse la sala,
llorando pide al fiscal
que la enseñen a su hijo,
que lo quería besar.
Para cumplir sus deseos,
al niño fueron a buscar,
mientras que la pobre madre,
no cesaba de llorar.
Cogió al niño entre sus brazos
y le besó con cariño,
y llorando amargamente,
estas palabras le dijo:
-Hijo de mi corazón,
que cruel es nuestro signo.
Tú morirás en la cárcel,
y yo moriré en presidio.
En esta perdida vida
no nos veremos jamás,
pero en el cielo algún día
tu madre te abrazará
Isabel pasó a presidio
para pagar su condena,
y con lágrimas de sangre,
regaba su triste celda.
Años y años pasaron,
llenos de dolor y pena,
sin tener nunca consuelo
para el tormento y la pena.
Al pasar veintitrés años
llego un día de placer,
que recobró libertad,
la pobrecita Isabel.
Sin tener de nadie amparo
caridad y compasión,
y como a nadie tenía,
a pedir se dedicó
entre los buenos cristianos
una limosna por Dios,
ha hallado en todos amparo
caridad y compasión.
Había un señor en el pueblo,
que con frecuencia la daba,
limosna todos los días,
de una manera cristiana.
-Quién será ese buen señor
- decía la pobre anciana -
que tanto favor me hace
sin conocer mi desgracia.
Un día se puso a leer
un letrero de la casa
que dice: “Joaquín Penal,
notario de la comarca”.
Al leer Joaquín Penal
quedó confusa y “terrada”
-Acaso será mi hijo.
Decía la pobre anciana.
Y llorando amargamente
le preguntó a la criada:
-Dígame buena mujer,
el señor cómo se llama.
-Se llama Joaquín Penal,
le contestó la criada,
por que nació en la cárcel,
según la gente declara.
Al oír esto, la pobre,
sin “acuerdo” se quedó.
-Ese es mi hijo señora,
llorando la contestó.
Estando en estas palabras,
don Joaquín se presentó
y al oír que era su madre,
al suelo se desmayó
-Madre de mi corazón,
cuánto sufriste por mí.
No llores madre querida,
que ahora serás feliz.
Tu vivirás a mi lado,
madre de mi corazón.
Después de tan larga ausencia,
de martirio y de dolor.
Un banquete celebraron,
en la casa de su hijo,
donde viven felizmente,
llenos de amor y cariño.
Coplas de la Monja Enfermera
Siendo yo hermanita
de la caridad
curaba a un enfermo,
joven militar.

Una noche a solas
me puse a velar;
me ha pedido un beso
"por la caridad".

Si un beso le daba,
si un beso le diera,
pero le adoraba

con todo el amor.
La madre abadesa
me compraba anises
y a mí me los daba
cuando estaba triste.

Casadita sí, eso sí,
pero monja no, eso no.

Maldita es mi madre,
que no me casó
con aquel moreno,
con aquel moreno,
que quería yo.

Si yo me casara
y tuviera un hijito,
yo le trataría
con mucho cariño.

Casadita sí, eso sí,
pero monja no, eso no.

Maldita es mi madre,
que no me casó
con aquel moreno,
con aquel moreno,
que quería yo.
Coplas del Atropellado por el Tren
Juanito subió a la vía
por ver si venía el tren.
Venía con violencia,
Juanito volvió a caer.

Cuando el maquinista vio
la vía llena de sangre,
mandó un parte a la estación:
"Que venga el señor alcalde".

Ya viene el señor alcalde,
el juez y la policía,
y los municipales
para registrar la vía.

Lo echan en la camilla,
lo llevan al hospital,
y el médico ya les dice
que no le puede curar.

La novia, que estaba enfrente,
como tanto se le junta,
cayó redondita al suelo
como si fuera difunta.

— Levanta, paloma mía,
levanta, flor de la dalia,
que mujeres como tú
hay muy pocas en España.
Coplas de la Gitana en el Baile
Un domingo de Piñata,
de gitana me vestí;
me fui al salón del baile
a ver quién había allí.

Y me dijo un morenito:
- ¿Quiere hacerme usted el favor
de decirme con salero
la gracia que tengo yo?

— Eres muy bueno, Paquito,
tienes muy buen corazón,
pero tienes una falta:
que eres un camelador.

Camelas a dos mujeres,
y eso te lo digo yo:
una morena con gracia
y una rubia como un sol.

Cásate con la morena,
que serás afortunado;
no te cases con la rubia
que serás un desgraciado.

- Yo me caso con la rubia,
aunque sea un desgraciado;

y con la morena no,
aunque sea un afortunado.

- Quédate con Dios Paquito
que mi madre a mí me espera.
Si quieres saber quién soy,
soy tu novia la morena,
la morena resalada,
si quieres saber quién soy,
la que te habló en la ventana.

Sello de Ciego cantando Coplas


Jaimito: Coplas de Ciegos o Coplas de Cordel


El Camino a Santiago para móvil

Orientado a Móviles, ofrece servicios de geolocalizacion e información
Logo elcaminoasantiago.mobi
elcaminoasantiago.mobi
elcaminoasantiago.com

Camino de Santiago para móvil

Orientado a Móviles, ofrece servicios de geolocalizacion e información
Logo elcamino.mobi
caminodesantiago.mobi

Camino

Orientado a Móviles, ofrece servicios de geolocalizacion e información
Logo del camino.mobi
camino.mobi

Orden del Temple

Origen, Constitución, Historia, Proceso; Cruzadas, Alfabeto, Criptografía, Logística
Orden del Temple
ordendeltemple.com

Botillos

Botillo: El Rey de la Mesa.
Manjar de Dioses

Botillos: Afrodisiacos, Deliciosos
Deliciosos, Afrodisíacos www.botillos.com

Juego de la Oca

La Guía del Camino de Santiago de Ida y Vuelta
juego de la oca: La Guia del camino de Santiago
Relación entre Etapas y Casillas www.juegodelaoca.com

CafeCoke

CafeCoke:
Tu Punto de Encuentro

cafecoke
Más de lo que te Imaginas www.cafecoke.com

Ciberbares

CiberBares: Soluciones Estratégicas.
ciberbares
La solución de los Bares. www.ciberbares.com

Carnavales

Toda la información y Videos de los Carnavales.
logo Carnavales wwww.carnavales.com.es

Peregrino a Caravaca

Consejos, planificación, Caminos, Historia, Monumentos.
Logo peregrinoacaravaca.com peregrinoacaravaca.com

Peregrino a Fátima

Historia, Pastorcillos, Secretos, Caminos, Etapas, Peregrinaciones, Monumentos
Peregrino a Fátima wwww.peregrinoafatima.com

Vestal

Las sacerdotisas romanas de la diosa Vesta.
logo Vestal.es www.vestal.es

Asmodeo: El demonio de la lujuria y la gula.

logo asmodeo.com.es

Amazonas: Las miticas guerreras.


logo amazonas.com.es

Unicornio: búscalo con fe para encontrarlo.


logo unicornio.com.eswww.unicornio.com.es

Castillo Sarracin

Inconquistable, Leyenda de los Valcarce, Conde Gatón y Sarracino, Templario y Calatrava, Irmandiños.
Castillo de Sarracin
www.sarracin.com

La mayoría de los textos, los consideramos populares. En caso de que tenga autoría, puede contactar con nosotros para reseñarla o solicitar que se elimine el contenido.

Valido para Buscadores: Chrome, Mozilla, Explorer, Opera, Safari